Ver todos los países >
OACDH en Nepal2008-20092006-2007
Noticias recientes
Archivo de noticias(más de 3 años)
El 10 de abril de 2005, el Gobierno de Nepal firmó un acuerdo con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos para crear una oficina con un amplio mandato en materia de derechos humanos. Después de que la Comisión de Derechos Humanos acogiera con agrado el acuerdo, la OACDH despachó una misión de evaluación a Nepal. El representante de la Alta Comisionada llegó al país el 7 de mayo de 2005 con un pequeño equipo de oficiales de derechos humanos.
Las oficinas de la OACDH en Nepal están actualmente en Katmandú (región central), en Nepalgunj (región extremo occidental), en Pokhara (región mesooccidental) y en Biratnagar (región oriental).
Con el propósito de reducir la impunidad en ambos lados del conflicto, la Oficina se dedicará a: supervisar la situación de derechos humanos y el cumplimiento del derecho internacional humanitario; investigar y verificar las denuncias de abusos de derechos humanos; establecer oficinas regionales para el despliegue de oficiales internacionales de derechos humanos en todo el país; alentar a todos los interlocutores pertinentes a cumplir con la legislación internacional de derechos humanos y el derecho internacional humanitario; informar a las autoridades competentes sobre violaciones y otros abusos de derechos humanos; y mantener la comunicación con todas las entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil competentes.
El programa tiene además el propósito de fortalecer la capacidad nacional de protección de los derechos humanos a través de las siguientes actividades: prestar asesoramiento al poder ejecutivo del Gobierno sobre políticas de derechos humanos y cómo aplicarlas; asesorar a los poderes legislativo y judicial del Gobierno; identificar medidas de creación de capacidad que sirvan para resolver las deficiencias más graves; garantizar que el Gobierno tome en consideración las recomendaciones y decisiones de los organismos y organizaciones de las Naciones Unidas; prestar asesoramiento y apoyo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; y prestar asesoramiento a organizaciones de la sociedad civil, y cooperar con ellas, en materia de mecanismos nacionales de protección, particularmente los que afectan a grupos vulnerables.
El personal de la Oficina trabajará con organizaciones internacionales y nacionales en la creación de capacidad para apoyar el proceso de paz, en la coordinación de actividades entre las partes interesadas nacionales e internacionales, y en fortalecer la protección de los desplazados internos y los niños víctimas del conflicto.
Reducir el clima de impunidad en ambos lados del conflicto.
Lograr fortalecer la capacidad nacional de protección y promoción de los derechos humanos.
Los organismos y organizaciones internacionales y nacionales desarrollarán iniciativas coordinadas, complementarias y eficaces que permitan proteger los derechos humanos y contribuyan a lograr una solución pacífica del conflicto.
División de Creación de Capacidad y de Operaciones sobre el Terreno El contacto se encuentra en Ginebra, Suiza.
Unidad para Asia y el Pacífico Teléfono: +41 22 928 9650
Convenciones de Ginebra
Convenios de la OIT
Comisión Nacional de Derechos Humanos de Nepal