Artículos de interés del Consejo de Derechos Humanos
Retorno
Un informe que vuelve a los rohingyas de Myanmar: la notificación más importante
Los mecanismos internacionales de investigación establecidos por el Consejo de Derechos Humanos investigan las crisis de derechos humanos en todo el mundo y elaboran informes que dependen en gran medida del testimonio de las víctimas y los supervivientes. En un gesto poco frecuente, la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Myanmar de las Naciones Unidas regresó a esas comunidades y les presentó el informe que había preparado.
3 junio de 2019
Defensores de derechos humanos sufren represalias
“Además de las terribles consecuencias sobre la víctima y sus familiares, las represalias contra las personas que colaboran con las Naciones Unidas transmiten un mensaje escalofriante sobre lo que podría ocurrirles a los demás si hicieran lo mismo. Esa es la función que cumplen las represalias”, afirmó el Secretario General Adjunto para los Derechos Humanos, Andrew Gilmour.
21 septiembre de 2018
Lo que hay que saber sobre la reclusión y el derecho a la salud
El experto de las Naciones Unidas sobre el derecho a la salud, el Sr. Dainius Pūras, declaró que se niega el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental a más de 10 millones de personas detenidas en prisiones y recluidas en otras instituciones.
28 junio de 2018
¿Es Siria el lugar más peligroso para los niños?
Delegados de la sociedad civil informan al Consejo de Derechos Humanos sobre violaciones de los derechos de los niños en Siria y ofrecen recomendaciones sobre cómo proteger esos derechos.
16 marzo de 2018
Crímenes en Siria: Los responsables deben rendir cuentas, afirma Zeid
El caso de Siria debe presentarse ante la Corte Penal Internacional, afirma Zeid en un debate del Consejo de Derechos Humanos, porque a pesar de la resolución del Consejo de Seguridad los civiles siguen siendo machacados por ataques aéreos y bombardeos, sin otra opción que el sometimiento o la muerte.
2 marzo de 2018
Burundi: ¿Cómo prefieres morir, apuñalado o molido a palos?
En 2015, el Presidente Pierre Nkurunziza decidió presentarse a la reelección para ejercer otro mandato más como Jefe de Estado de Burundi. Desde entonces, los opositores al gobierno, tanto reales como presuntos, han sido perseguidos, torturados o asesinados. La Comisión de Investigación sobre Burundi hace referencia a crímenes de lesa humanidad.
4 septiembre de 2017
Proteger los derechos de los detenidos en Siria
La protección de los detenidos y los desaparecidos en Siria fue el eje de los debates en una mesa redonda que tuvo lugar en Ginebra durante el periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. El debate versó sobre las experiencias de antiguos prisioneros y la manera de propiciar avances en el tema.
11 abril de 2017
Eliminar la discriminación racial para consolidar la confianza
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial con un debate sobre la caracterización étnica y la incitación al odio racial, incluso en el contexto de la migración.
21 marzo de 2017
Actualización de la situación de derechos humanos en el mundo por Zeid
Al dirigirse al Consejo de Derechos Humanos en su 33er. periodo de sesiones, el Alto Comisionado se centró en las tendencias que socavan cada vez más la labor de las Naciones Unidas, entre otras los intentos de bloquear las labores de escrutinio que su Oficina lleva a cabo.
13 septiembre de 2016
El desamparo y los derechos humanos
La indigencia no es el resultado de un fracaso personal, sino la consecuencia de una denegación sistemática de derechos a las personas desamparadas, afirmó la experta de las Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada, Leilani Farha.
21 marzo de 2016
La crítica no es una amenaza para la soberanía
“Un comentario bien ponderado no puede lesionar la soberanía”, afirmó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, en el discurso inaugural del 30º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que se celebra en Ginebra durante el mes en curso.
14 septiembre de 2015
* * * * *
HRCPubHTMLDisclaimer
Retorno
No