English |
Français
Informe sobre la aportación de las iniciativas culturales a la creación y el desarrollo de sociedades que respecten los derechos humanos
Publicado:
4 de enero de 2018
Autora:
Relatora Especial sobre los derechos culturales
Presentado:
Al Consejo de Derechos Humanos, en el 37º período de sesiones, 26 de febrero a 23 de marzo de 2018
Resumen
Bombardeo de poemas sobre Londres, 28 de agosto de 2010. © Conjunto de fotografías Los Casagrande, Chile
En su tercer informe al Consejo de Derechos Humanos (
A/HRC/37/55), la Relatora Especial expone cómo las actividades que se realizan en el ámbito del arte y la cultura pueden ayudar considerablemente a crear, desarrollar y preservar unas sociedades en las que se hagan efectivos, cada vez más, todos los derechos humanos.
Al suscitar la participación de las personas y alentarlas a relacionarse por medio de la expresión artística y cultural, las actividades culturales pueden abrir un espacio en el que las personas y los grupos:
- reflexionen sobre su sociedad
- comparen y modifiquen las ideas que tienen unos respecto de los otros
- expresen sus temores y sus quejas de manera no violenta
- adquieran resiliencia después de haber sufrido experiencias violentas o traumáticas, como vulneraciones de sus derechos humanos
- imaginen qué futuro quieren para sí mismos y
- cuál es la mejor manera de hacer efectivos los derechos humanos en su sociedad.
A través de estas iniciativas, las personas pueden augmentar las interacciones sociales necesaria para la comprensión y pueden forjar o reconstruir la confianza mutuas. Esto es esenciale para cumplir una serie de objetivos de derechos humanos y lograr que se respete la diversidad cultural.
Lea más sobre el derecho a
la libertad de expresión artística y de creatividad.